jueves, 3 de abril de 2025

QUE VIAJES TE HAN CAMBIADO LA VIDA ?

 





Lo mío lo mío es la viajadera. De toda la vida, no importaba si era un retiro a Tlalnepantla, un fin de semana a Valle o a San Luis, un viaje de trabajo a Tijuana (todos estos no son ejemplos hipotéticos, son reales) o un viaje padrísimo. Unas misiones o una acampada muy todo terreno o una vuelta en yate. Yo siempre estaba lista antes de que la frase "Quieres ir a.... " terminara.  Puedo decir que muy pocos lugares no me han gustado. Todo es cuestión de actitud y también tiene mucho que ver con quién vayas y la vibra general del grupachón. Puede ser una pesadilla viajar con alguien con el que estás a disgusto, en los viajes se conoce a la gente y o te haces más amigo o te despides para toda la vida, digo yo. Antes estaba pésimo visto viajar con la pareja antes de casarse, yo digo que es sanísimo. Así ves como es convivir 24/7, ves si los dos pueden compaginar sus estilos de desorden, sus maneras de resolver imprevistos, hasta sus hábitos de baño. 

Dentro de los muchísimos viajes -que Alhamdulillah, diría Alarís, y Gracias a Dios, dirían mís tías - he tenido oportunidad de hacer, ha habido unos cuantos que han sido un antes y un después, lugares o circunstancias que me cambiaron la vida y que no se me van a olvidar nunca. A ti te ha pasado? 

Te voy a contar tres que para mí han sido sitios que me han alterado la perspectiva completamente.

En una cena de Navidad de mi mamá, una prima y una tía estaban hablando de hacer un viaje a India. Ni era conmigo el asunto pero yo rápido dije: yo voy!  Sin preguntar cuándo, cómo ni a qué hora, rápidamente me apunté. Sabía que era un sitio al que el entonces exposo no me iba a llevar jamás y al que me moría de ganas de ir. Pues se armó la machaca. Fuimos una tía, dos primas, mis hermanas  y una amiga mía. No solo me adherí al plan, sino que jalé banda invitando a mis dos hermanas y a mi amiga.  India es un sitio que o amas con locura u odias con todas las fibras de tu ser. Yo soy del primer bando. Fue un viaje espectacular en todos los sentidos y no creas que íbamos en el plan más de lujo ni mucho menos pero conocimos muchos lugares, cultura, nos reímos sin parar con la gente de allá y con el grupo con el que íbamos, gozamos como perros en terreno baldío la escapada de puras mujeres.  Lo recuerdo como uno de los viajes más lindos de mi vida.  Ha habido muchos viajes que me han gustado pero este me cambió la vida porque me abrió los ojos al hecho de que todo es cuestión de actitud. La gente en India en general, vive en una pobreza "importante", con unos problemas que la entonces Señora de las Lomas no podía ni imaginar y ..... viven muertos de risa y con la respuesta de "no problem" a cualquier cosa que suceda y así se van capoteando la vida. Espectacular. A esa lección súmale el trasfondo del colorido, de los sabores fuertes, de los monumentos increíbles y de la compañía agradable... memorable. 

Belén fue otro sitio que para mí fue un parteaguas. Fui a Israel con bastante pereza porque sus eternos conflictos con el pretexto de la religión me dan una flojera espantosa. Los fanatismos religiosos me sacan ronchas y fui como por no dejar porque lo tengo cerca. Ya estando allá, fui a Belén, sin expectativa más allá de ver algo histórico y mono y listo.  Me llevé un cambio de perspectiva de 180 grados en mi manera de ver muchas cosas. Fue mi primer contacto con un territorio Palestino, de lo que solo había oido hablar en las noticias en México, con un sesgo absoluto pro-Israel y anti- Palestino. Si solo hubiera oido la opinión de la gente entre la que vivo ahora, hubiera pensado que son Palestinos revoltosos y gente que no sabe lo que habla.  Lo que vi fue el reverso de la moneda de lo que había oido, un pueblo oprimido en su propia casa, gente que vive encerrada por el simple hecho de ser quien son, y es ultrajada a diario por los "colonizadores" que se adueñaron de su país a la mala y les hacen mala propaganda para justificar sus abusos. Me dejó con el ojo cuadrado y aunque no viviera donde vivo y con quien vivo el día de hoy, sería 100% team Palestina. 

Más recientemente tuve otra experiencia en un viaje que fue un antes y un después. Había ido a Japón hace varios años, y me había gustado mucho, pero como tengo una lista infinita de sitios que quiero visitar, no tenía la urgencia de volver. El hecho de que lo vendo mucho ahora, de que había sitios que no conocía y de que era el sueño guajiro del señor que vive conmigo, hizo que me organizara para volver. Entre las novedades que quería ver- que ya existía cuando fui, pero no estaba tan de moda  estaba Naoshima.  De verdad me pareció algo increíble. Me gusta el arte, porque como cualquier ser humano, disfruto la belleza, pero no me considero ninguna docta en la materia ni mucho menos.  Una vez que fui a una expo de Arte Moderno muy hard-core hace muchos años y dije que ese arte de verdad no lo entiendo porque ni es bonito, ni estético, ni es arte, una persona que si sabe muchísimo al respecto me dijo que arte es cualquier cosa que haga que las emociones se muevan al experimentarlo. Naoshima es arte tanto en el sentido tradicional que yo tenía en mente antes , como que hay varias experiencias o exposiciones o no sé como se llamen que si te hacen pensar, sentir y tener como un "darte cuenta" de muchas cosas.  La isla y sus alrededores son  muy bonitas, los museos que han construido ahí mantienen armonía con la naturaleza, pero a la vez tienen la museografía perfecta para mostrar la obra que está en su interior y son en sí mismos toda una experiencia estética. La obra: hay unas si muy bonitas en el sentido estético y otras que de verdad te vuelan la cabeza. In-cre-i- bles. 

Podría seguirme como bola de boliche en carrera, pues ha habido miles de lugares que me han fascinado: la sierra Tarahumara, Veracruz, obviamente Jordania, Tailandia, Nueva Yorr, la Provence... pero creo que como experiencias que han marcado mi vida, esas tres son las más fuertes. 

Tu, que dices ?

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario